InTrOdUcCiOn

InTrOdUcCiOn
BiEnVeNiDOs!!!!

sábado, 20 de marzo de 2010

¿¿¡¡¡¿qUe Es La paScUa!!!?''



La Pascua de Resurrección es la celebración cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo.

La fIeStA!!!


LA FIESTA!!!!

Pascua es la fiesta principal del año eclesiástico. Es el centro de la mayor parte del año eclesiástico.
Esta fiesta determina el calendario móvil de otras fiestas: así la Ascensión (el ascenso de Jesús al cielo) se celebra 40 días después y Pentecostés 10 días después de la Ascensión.

La semana anterior a la Pascua de Resurrección es la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos (que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén). La Octava de Pascua (popularmente conocida como "semana de Pascua") es la semana que sucede a este Domingo de Pascua (o Domingo de Resurrección). El tiempo pascual o tiempo de Pascua designa, en la liturgia católica, las semanas que van desde el Domingo de Resurrección hasta el de Pentecostés.

El oFiCiO Y lA mIsA dE pAscUa!!!


EL OFICIO Y LA MISA DE PASCUA

Las primeras Vísperas de Pascua se relacionan ahora con la Misa del Sábado Santo, porque esa Misa se celebraba antiguamente por la tarde sólo consisten en un salmo y el Magnificat.

!!!cOStUmBrES!!!!


Hombres y mujeres

El Lunes de Pascua las mujeres tenían derecho a golpear a sus maridos; el Martes los hombres golpeaban a sus esposas, como en Diciembre los sirvientes reprendían a sus amos.

El Conejo de Pascua!!!!

El Conejo de Pascua pone los huevos, por cuya razón están escondidos en una madriguera o en el jardín. El conejo es un símbolo pagano y siempre ha sido un emblema de fertilidad


Huevos de Pascua!!!!

Puesto que el uso de huevos estaba prohibido durante la Cuaresma, se sacaban a la mesa el día de pascua, coloreados de rojo para simbolizar la alegría de Pascua. Esta costumbre se encuentra no sólo en la Iglesia Latina sino también en las Orientales. El significado simbólico de una nueva creación de la humanidad por Jesús resucitado de entre los muertos fue probablemente una invención de épocas posteriores.